ESG: ambiental, social y de gobernanza
Los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) representan un marco dinámico para prácticas comerciales éticas y responsables. Estos parámetros se han vuelto vitales para los inversores con conciencia social. evaluar posibles inversiones y predecir sus resultados a largo plazo. Al adoptar los principios ESG, las organizaciones pueden descubrir nuevas oportunidades, mejorar su desempeño financiero y contribuir a un futuro más sostenible.
Nuestro curso gratuito sobre ESG es su puerta de entrada para comprender cómo estos principios dan forma al panorama empresarial moderno. Ya sea que sea un estudiante que aspira a ingresar al mundo corporativo o un profesional experimentado que busca mantenerse a la vanguardia, este curso ofrece información práctica para transformar su perspectiva sobre los negocios responsables.
Por qué tomar este curso
En el mundo interconectado de hoy, las empresas no solo se juzgan por sus ganancias, sino también por su impacto en el medioambiente, la sociedad y los sistemas de gobernanza. Comprender los criterios ESG le proporciona las herramientas para navegar con confianza en estos panoramas éticos, lo que le permitirá tomar decisiones informadas que resuenen entre las partes interesadas y se alineen con los objetivos globales de sostenibilidad.
Este curso está diseñado para brindar una base integral en ESG, ayudándote a cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. Ya sea que quieras diseñar políticas, liderar iniciativas de sustentabilidad o simplemente mejorar tus conocimientos, este curso está diseñado para satisfacer tus necesidades.
Lo que aprenderás
Este curso no se trata solo de teoría, sino de transformación. Nuestros módulos atractivos, ejemplos del mundo real y ejercicios interactivos están diseñados para brindarle una comprensión práctica de los criterios ESG en acción. Al finalizar el curso, no solo comprenderá la importancia de los criterios ESG, sino que también poseerá las habilidades para convertirse en una fuerza impulsora de la sostenibilidad dentro de su organización o comunidad.
- Profundización en los principios ESG:Explorar los principios básicos de los estándares ambientales, sociales y de gobernanza y comprender su relevancia en la configuración del comportamiento corporativo ético.
- Aplicaciones Prácticas:Aprenda cómo los marcos ESG influyen en la toma de decisiones corporativas, las estrategias de inversión y la participación de las partes interesadas.
- Sostenibilidad en acción:Desarrollar habilidades para evaluar, implementar y monitorear prácticas de sostenibilidad dentro de las organizaciones, contribuyendo al cambio social y ambiental positivo.
- Integración de impacto:Adquiera la experiencia para integrar los principios ESG en las operaciones comerciales, garantizando la creación de valor y resiliencia a largo plazo.
- Secciones 9
- 22 Lecciones
- De por vida
- Módulo 1: ESG: Ambiental, Social y GobernanzaLos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son un conjunto de requisitos operativos eficaces. Estos parámetros son utilizados principalmente por inversores socialmente preocupados. Se trata de analizar posibles inversiones y sus resultados.1
- Módulo 2: Calificación ESG y materialidadLa evolución de los informes de sostenibilidad ha sido un viaje transformador y ha corrido en paralelo con la creciente aceptación mundial de las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).1
- Módulo 3: Marco ESGEl marco ESG ayuda a evaluar el impacto de las políticas éticas y de sostenibilidad de una empresa. La sostenibilidad organizacional puede adoptar muchas formas, desde desarrollar procesos internos sostenibles hasta producir resultados favorables a largo plazo para los trabajadores, las partes interesadas y los accionistas.9
- 3.1Introducción a los marcos ESG
- 3.2Iniciativa de Informes Globales (GRI)
- 3.3Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB)
- 3.4Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD)
- 3.5Proyecto de divulgación de carbono (CDP)
- 3.6Informes integrados (IR)
- 3.7Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS)
- 3.8Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI)
- 3.9Directiva de la Unión Europea sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD)
- Módulo 4: Estándares y evaluación ESGAmbiental, Social y Gobernanza (ESG) es un acrónimo de Medio Ambiente, Social y Gobernanza. Cuando se utiliza desde la perspectiva de la inversión, se refiere al desempeño de una empresa en términos de cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza.2
- Módulo 5: Introducción a la contabilidad de gases de efecto invernaderoEl total de gases de efecto invernadero generados directa e indirectamente por las operaciones de una empresa u organización se cuantifica en una evaluación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) corporativa u organizacional.2
- Módulo 6: Gestión del riesgo climático y finanzasEl cambio climático es una preocupación importante debido a la gravedad de sus posibles consecuencias y a la incertidumbre asociada a sus estimaciones. En los últimos años, ha aumentado la preocupación sobre cómo podemos anticipar, evaluar y controlar las amenazas asociadas al cambio climático.2
- Módulo 7: Comparación entre países de las prácticas de informes de sostenibilidadLas prácticas de elaboración de informes de sostenibilidad pueden variar significativamente entre países, debido a factores como el entorno regulatorio, las normas culturales, las condiciones económicas y las expectativas de las partes interesadas. Una comparación entre países revela estas variaciones, lo que proporciona información sobre cómo se priorizan y ejecutan los informes de sostenibilidad a nivel mundial.1
- Módulo 8: Estudios de casoEstos estudios de caso demuestran cómo empresas de diversos sectores verticales han implementado con éxito informes de sostenibilidad, obteniendo beneficios como una mejor reputación de la marca, eficiencias operativas y alineación con las tendencias globales de sostenibilidad.3
- Módulo 9: Implicaciones legales y educación para ESGLas implicaciones legales de los informes de sostenibilidad son cada vez más significativas a medida que más países y organismos reguladores introducen leyes y directrices relacionadas con cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).1

La Dra. Jennifer Anderson es una profesora muy estimada en el campo de la educación ambiental con más de 30 años de experiencia. Su pasión por el medio ambiente y su dedicación a educar a la próxima generación la han convertido en una autoridad respetada en este campo. El amplio conocimiento de la Dra. Anderson, combinado con su compromiso de fomentar el amor por la naturaleza y la sostenibilidad, ha influido en innumerables estudiantes para que se conviertan en ciudadanos conscientes del medio ambiente.

Cursos que podrían interesarte
- 6 Lecciones
- 9 Lecciones
- 6 Lecciones
- 10 Lecciones